LOCALES | gobernador | Amaicha del Valle |

El Gobernador inauguró la Escuela de Enfermería de ATSA en Amaicha del Valle

El establecimiento abrió oficialmente sus puertas con tres aulas totalmente equipadas, cocina, sanitarios, salón de usos múltiples y espacios claves para el desarrollo educativo.

El establecimiento abrió oficialmente sus puertas con tres aulas totalmente equipadas, cocina, sanitarios, salón de usos múltiples y espacios claves para el desarrollo educativo.

Este viernes, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto inaugural de la Escuela de Enfermería del Centro Educativo de Nivel Terciario (CENT) N° 74 de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en Amaicha del Valle. Una obra largamente esperada por la comunidad educativa de esta localidad.

Es un espacio de formación profesional que educa a futuros servidores de la salud, promoviendo la educación en saberes específicos y valores comunitarios que son la base de un futuro enfermero profesional.

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Interior, Darío Monteros; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el senador, Juan Manzur; la diputada, Gladys Medina; el legislador, Javier Noguera; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el delegado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou; el secretario General ATSA, Reneé Ramírez.

La nueva escuela cuenta en una primera etapa con tres aulas, sanitarios, cocina, salón de usos múltiples, caminería y acceso. El monto de inversión para la obra es de 500 millones de pesos. Vale destacar que el centro educativo funcionaba anteriormente en otro edificio y desde ahora, con esta obra, tiene un establecimiento propio.

El gobernador Jaldo expresó: “Hoy estamos inaugurando esta escuela de ATSA en Amaicha del Valle, gracias a la visión y el esfuerzo del gremio ATSA y su secretario general, René Ramírez. Esta escuela abre nuevas posibilidades para los jóvenes y adultos de la región, permitiéndoles acceder a carreras en salud, como enfermería, y otras disciplinas relacionadas con la atención sanitaria. Esta es una obra que no solo capacita, sino que también ofrece a los egresados la posibilidad de integrarse al sistema de salud, tanto público como privado”. Además, destacó la importancia del trabajo realizado por ATSA, que no solo forma a los profesionales, sino que también los acompaña en la búsqueda de empleo digno.

Por su parte, René Ramírez, secretario general de ATSA, manifestó: “Este es el séptimo centro educativo que inauguramos y estamos orgullosos de poder ofrecer una sede en Amaicha del Valle. Esto es un claro ejemplo de cómo pensamos en el futuro, cuidando a los trabajadores y formando a los futuros profesionales de la salud”. Resaltó también la importancia de la solidaridad y el esfuerzo de los afiliados al gremio, quienes hicieron posible la apertura de la escuela en la región.

La diputada Gladys Medina expresó su satisfacción por la inauguración, destacando que el acto representaba un avance en los ejes fundamentales de la gestión del gobierno: “educación, salud y seguridad, sin olvidarnos en el interior del interior”.

“También agradeció el recibimiento de la comunidad de Amaicha del Valle y la presencia de las comunidades indígenas locales, quienes participaron activamente en la ceremonia”, sostuvo.

El senador Juan Manzur resaltó que la inauguración de la Escuela de Enfermería en Amaicha del Valle representa el Tucumán que todos desean: “un Tucumán inclusivo que genera oportunidades, en donde la salud y la educación tienen un rol clave”.

Además señaló que este tipo de iniciativas son valiosas para la formación de nuevos profesionales de la salud, contribuyendo a una mejor calidad de vida para la población de la provincia: “vemos al Gobernador recorriendo la provincia, a lo largo y ancho del territorio. Esto nos pone muy contentos y nos da mucho entusiasmo. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena para que esto vaya bien”.

El delegado Paul Caillou enumeró las obras que se concretaron gracias a la iniciativa del gobernador: “el tinglado de la escuela 10, la escuela cabecera, hay muchos chicos, hay más de 230 alumnos, además se hacen actividades culturales, la Fiesta del Bandoneón en el verano, en realidad significa muchísimo, muchísimo avance para Amaicha”.

Manifestó: “La Escuela de Enfermería nuclea más de 250 alumnos que vienen de Tafí del Valle, de Amaicha, de Colalao, de Santa María y de Cafayate porque es una carrera que sabemos todos que, después de pandemia, tuvo mucho auge”.

Señaló que el establecimiento “tenía una escuela prestada y gracias a René Ramírez que tomó la decisión, prácticamente en un año se hizo este establecimiento que es un lujo, no tan sólo para Amaicha sino para todo el Valle Calchaquí. Significa que los chicos ya tienen la posibilidad de seguir estudiando una carrera, profesionalizarse y aquí cerca, en el Valle Calchaquí”.

“Yo creo que estas obras que se están haciendo en este poco lapso de la gobernación de Osvaldo Jaldo obviamente siguen significando mucho para el Valle Calchaquí. La Ruta 307 que ya está en un 95% terminada, falta un poquito. La habrán podido recorrer y ver tanto de día y de noche, se nota mucho la diferencia y ayuda mucho al turismo. Está llegando más gente a Amaicha. Ahora estamos esperando también las inversiones privadas para que vengan, que conozcan a Amaicha y que siga creciendo” y sostuvo: “Agradecido de todo corazón al gobernador Osvaldo Jaldo y al ministro del Interior, Darío Monteros, que siempre está a la par de nosotros, a cualquier hora”.

La Escuela de Enfermería de gestión perteneciente al gremio ATSA Tucumán y al Ministerio de Educación provincial, perteneciente al CENT N° 74; es un importante espacio de Formación Profesional que educa a futuros servidores de la salud, promoviendo la educación en saberes específicos y valores comunitarios que son la base de un futuro enfermero profesional.

Fue fundada en el año 2018 bajo resoluciones ministeriales que avalan a nivel nacional y provincial el título de: Enfermero Profesional. Cuenta en la actualidad con 208 alumnos de diferentes localidades y provincias del Valle Calchaqui, ofreciendo una carrera con excelente salida laboral y asegurando a sus egresados la posibilidad de alcanzar una mejor calidad de vida.

Dejá tu comentario