El presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales, destacó el trabajo que se viene realizando en la provincia para posicionarla como destino en un contexto económico difícil.
“Cuando vemos la cantidad de vuelos que informa Aerolíneas, Tucumán está entre los seis destinos más visitados. Y si bien la temporada de julio no fue buena en comparación con el año pasado, la caída de la actividad en Tucumán fue de las más bajas del país”, subrayó.
Viñuales sostuvo que este desempeño es una señal de que “se están sentando las bases para un crecimiento realmente importante” y remarcó la importancia de la capacitación en todos los sectores que forman parte de la cadena de valor turística. “Desde la policía, que debe recibir y orientar al visitante, hasta el playero de una estación de servicio o el recepcionista de un hotel: todos cumplen un rol fundamental en la atención al turista”, señaló.
En ese marco, adelantó que en 2026 Tucumán recibirá a Destino Argentina, una asociación sin fines de lucro que trabaja en la promoción del turismo de alta gama a nivel internacional. “Ya hay dos empresas locales que forman parte de esta organización, una en San Javier y otra en Tafí del Valle, y se sumarán seis más. Cuando son más de cinco, la asociación envía capacitadores de manera presencial para preparar a los destinos de alto nivel, y eso Tucumán lo está consiguiendo”, resaltó.
Finalmente, Viñuales aseguró que el desafío es seguir consolidando a la provincia como un destino atractivo, competitivo y de calidad para el turismo nacional e internacional.