NACIONALES | inflación | Economía |

Los gurúes del mercado elevan su pronóstico de inflación para agosto al 2,1%

Consultores económicos volvieron a elevar sus proyecciones de inflación para la economía argentina, confirmando un escenario de aceleración de precios.

Según el último informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA), la estimación de inflación para el mes de agosto se elevó a 2,1%, un aumento de 0,4 puntos porcentuales respecto a la previsión anterior. Este ajuste responde principalmente a la inestabilidad financiera que se desató tras el desarme de las Letras del Banco Central (Lefis).

El llamado "Top 10" de analistas, aquellos que mejor proyectan la inflación, fueron más optimistas, estimando un 2,0%. Respecto al IPC Núcleo, la inflación que excluye precios volátiles, la proyección fue de 2,0%. Para los próximos meses, los analistas esperan que la inflación general se ubique por debajo del 2% mensual.

En cuanto al Producto Bruto Interno (PBI), las proyecciones muestran un panorama desafiante. Se estima que el PBI trimestral habría crecido apenas un 0,1% entre abril y junio, y se espera una contracción del -0,3% en el tercer trimestre de 2025.

Para todo el año 2025, el conjunto de participantes del REM proyecta un crecimiento del 4,4% en el PBI real, una cifra que fue ajustada a la baja respecto a la encuesta previa. El desempleo, por su parte, se mantendría estable, con una estimación de 7,6% para el segundo trimestre del año.

Dólar, comercio exterior y resultado fiscal

El informe también actualizó las proyecciones para otras variables económicas cruciales:

Tipo de cambio: La mediana de los pronósticos ubica el dólar en $1.362 para el promedio de septiembre de 2025. Para diciembre, la estimación es de $1.441, lo que implicaría una variación interanual del 41,2%.

Tasas de interés: La Tasa Activa de Referencia de los bancos privados (TAMAR) se proyecta en 54,8% (TNA) para septiembre, equivalente a un 4,5% efectivo mensual, mostrando un fuerte ajuste al alza.

Comercio exterior: Se espera un superávit comercial de USD 7.105 millones para 2025, impulsado por exportaciones que totalizarían USD 82.285 millones.

Resultado fiscal: El superávit fiscal primario del Sector Público Nacional se proyecta en $13,4 billones para el año.

Este nuevo informe del REM ofrece una visión detallada de los desafíos y las expectativas para la economía argentina en los próximos meses. Aunque se espera una leve desaceleración de la inflación, el panorama de crecimiento sigue siendo volátil, con una economía que muestra signos de enfriamiento.

La inflación se aleja de la promesa del Gobierno

La inflación en Argentina volvió a acelerarse en agosto y, según las estimaciones privadas, se ubicó por encima del 2% mensual, encadenando tres meses consecutivos con incrementos superiores al 1,5%, algo que genera preocupación tanto en el Gobierno como en los consumidores.

De acuerdo al relevamiento de Orlando J. Ferreres y Asociados, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó un 2,1% en agosto, mientras que la inflación núcleo se ubicó en 1,8%. Con estos números, la variación interanual trepa al 19,7%, mientras que la núcleo acumula un 17,8%.

Por su parte, la consultora Eco Go también calculó un incremento del 2,1%, motorizado principalmente por alimentos y bebidas, que tuvieron un salto del 2,5% al incluir comidas fuera del hogar. Dentro del consumo doméstico, el alza fue del 2,3%.

En tanto, el informe de LCG mostró que el rubro de alimentos registró una aceleración cercana al 3% en agosto: se trata del sector más sensible a las variaciones cambiarias y a la inestabilidad política, y el que más afecta de forma directa al bolsillo de los hogares.

El dato llega en un contexto marcado por la volatilidad del dólar y la proximidad de las elecciones bonaerenses, lo que suma presión sobre la gestión económica de Javier Milei. Si bien el Gobierno sostiene que las medidas de ajuste monetario buscan contener la inflación, la dinámica de los precios sigue mostrando resistencia.

FUENTE: C5N

Dejá tu comentario