Presidido por el Rector José García, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán aprobó este martes la "creación" de una nueva escuela, poniéndole punto final a un proceso burocrático que se inició hace un año conjuntamente con los ministerios nacionales de Transporte y Educación. De esta manera, la "Escuela Técnica N°3 de Vialidad Nacional General Manuel Belgrano" dejará la órbita de esa institución y pasará a llamarse "Escuela Técnica Manuel Belgrano de la UNT".
La iniciativa fue aprobada por unanimidad en una sesión cargada de emociones, ya que contó con la presencia de alumnos y docentes de ese establecimiento.
"Es un día de fiesta para la UNT porque este proceso que culminó ayer con la incorporación de la escuela de Vialidad como octava escuela experimental de la UNT viene desde hace un año", remarcó Juan Pablo Gómez, director del Consejo de Escuelas Experimentales.
Destacó que este logro se debe al Rector y a su gabinete, que desde un primer momento tuvieron la voluntad política de decir que no se cierra la escuela. Además, indicó que la gente de Vialidad Nacional colaboró en todo para que podamos llegar a hacer la transferencia. "Fue un proceso que llevó mucho tiempo y hubo voluntad de que se haga".
En cuanto al personal que tendrá el establecimiento, explicó que la casa de altos estudios contratará en forma interina a la totaldiad el plantel y a los tres directivos hasta el 31 de marzo de 2020. "Ese interinato se irá renovando hasta quye podamos hacer los concursos. La estabilidad es a partir de ganar los concursos", señaló.
De esta manera, se le puso fin a la angustia de la comunidad de esa escuela.
A partir de ahora comenzarán a realizarse las designaciones interinas de personal, para que el establecimiento no corte su normal funcionamiento. Acto seguido, se iniciará un proceso de adecuación de los planes de estudio.
De esta manera, los 200 alumnos y 60 docentes que actualmente concurren a esta escuela formarán parte de la 8º Escuela Experimental de la UNT, y tienen garantizada la continuidad de este espacio de trabajo y estudio, que posteriormente llamará a concurso para los educadores y abrirá las inscripciones para sumar nuevos estudiantes.
Posteriormente, el Consejo Superior aprobó la carrera de posgrado "Maestría en Prácticas de la Educación Física Orientada a la Salud". La iniciativa también venía con dictamen favorable de la Comisión de Enseñanza y Disciplina, y respaldada por las autoridades de la Facultad de Educación Física cuyo Decano, Rubén Taboada, señaló que “es importante, para nuestros egresados, que se formen y capaciten en todas las etapas de la prevención en salud”.