INTERNACIONALES | apagón | España | muertes

Investigan 5 muertes y millones de afectados por el apagón en España

El motivo del apagón en España y Portugal seguía sin estar claro el martes. El suministro eléctrico ya se ha restablecido.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asegura que "no se descarta ninguna hipótesis" y se compromete a investigar y descubrir la causa del apagón masivo que afectó el lunes a gran parte de la Península Ibérica. Se conocieron numerosos heridos y muertes tras el apagón.

El motivo del apagón en España y Portugal seguía sin estar claro el martes. El suministro eléctrico ya se ha restablecido, aunque algunas zonas siguieron experimentando interrupciones aisladas.

Esta pérdida de energía, uno de los apagones más importantes que se han producido en Europa, provocó el lunes la suspensión de vuelos, la paralización de los servicios ferroviarios, la interrupción de las comunicaciones móviles y el cierre de cajeros automáticos en toda la Península Ibérica.

Investigan posibles muertes relacionadas al apagón

Las autoridades están investigando cinco víctimas mortales, entre ellas tres personas de una misma familia en Galicia que falleció a causa de inhalación de humo por una mala combustión. Estos decesos podrían estar relacionados con el apagón.

Según los medios españoles, los tres miembros de la familia perdieron la vida debido a una supuesta intoxicación por monóxido de carbono procedente de un generador, una mujer falleció en Valencia por problemas con un dispositivo de suministro de oxígeno y otro individuo pereció en un incendio provocado por una vela en Madrid.

image.png

Reanudan viajes, tenis y atención en hospitales

El tenis se volvió a jugar tras la interrupción del suministro eléctrico, que provocó el aplazamiento de 22 partidos.

En las estaciones de tren más grandes de España, numerosos viajeros se congregaron para subir a los trenes. Muchos habían pasado la noche en la estación, envueltos en mantas suministradas por la Cruz Roja.

Los servicios de metro de Madrid estaban completamente restablecidos.

Los servicios de Emergencia españoles indicaron que unos 35.000 pasajeros fueron rescatados el lunes tras quedar atrapados en las vías férreas y en las estaciones de metro.

El apagón perturbó considerablemente los sistemas de tránsito, provocando que centros deportivos, estaciones de tren y aeropuertos sirvieran de refugios temporales.

Dejá tu comentario