La Canasta de Pascuas presenta subas de hasta 190%. Los datos surgen de un trabajo del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) a poco menos de dos semanas de la celebración de Semana Santa. El informe afirma que las dificultades para importar insumos básicos produjeron una menor producción que impacta en los precios y en el abastecimiento para estas pascuas. Los huevos de chocolate, el pescado y las pastas frescas encabezan la estampida de precios.
"Hemos relevado más de quinientos puntos de ventas mayoristas, minoristas, puntualmente lo que son comercios especializados, chocolaterías, pescaderías y efectivamente la distorsión de precios interanual supera la media de inflación que fue entre un 108 y un 112%, está promediando lo que es canastas de Pascuas en vísperas de Pascuas, está promediando un 146% y particularmente todo lo que es huevo de Pascuas, sus derivados y formas, hemos llegado a encontrar un190% de distorsión de precios", Miguel Calvete, presidente de INDECOM, a LV12 Radio Independencia.
Según el relevamiento realizado a partir del 20 de marzo, es decir, dos semanas previas a la Pascua, los productos tienen "incrementos que van entre un 20 y un 40% de los valores normales del mercado".
Al respecto expresó que mientras realizaban el relevamiento a productores de grandes empresas, tuvieron conocimiento de que lo que pagaban en diciembre y enero del 2021 y 2022 por el cacao, con un dólar oficial que rondaba los $120, hoy lo pagan "en un dólar contado con liquidación en torno a los $400".
En este contexto, el presidente de INDECOM dijo que la última vez que vieron distorsiones de precios de esta magnitud fue entre los años 2002 y 2003. Asimismo, recordó que en el año 2014, se produjo "aumento y una devaluación del peso bastante importante que impactó también en el insumo del cacao".
En relación a la situación actual remarcó que "estamos en una epidemia inflacionaria mes a mes", donde según estudios realizados entre INDECOM, dos universidades nacionales y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA), la inflación de marzo llegó a un 7,4%.
Por último, indicó que lo más probable es que a inicios de la semana próxima los precios de productos de Pascuas, como huevos de chocolate y derivados disminuyan un 40%, mientras que los enlatados como la caballa y el atún, bajen en torno a un 20%, pero conservando en el precio un "residual de inflación".
https://www.lv12.com.ar/ingresos/hogares-pobres-los-que-mas-sufrieron-la-caida-ingresos-n136256