El Municipio mendocino de San Rafael, a través de su área de Veterinaria y Zoonosis, lleva adelante un inédito censo de perros y gatos que, además de permitir conocer la población canina y felina local, permitirá saber cuántos de ellos están esterilizados, y que de esta manera, en unos años, se logre disminuir la superpoblación animal.
En este contexto LV12 se contactó con Josefina Mazzini, coordinadora del área de Veterinaria y Zoonosis, para conocer los beneficios de esta innovadora propuesta.
"Es inédito, y es algo fundamental esta iniciativa que tuvo un grupo proteccionista que se llama "Al Recreo", se trata de un proyecto del que venimos hablando hace varios meses, y finalmente se pudo concretar lo que es la primera etapa. La primera etapa consiste en poder recaudar toda esa información de saber cuántos perros y gatos, hablando de hembras y machos hay en San Rafael, y cuántos de ellos están esterilizados porque en San Rafael tenemos un programa de castración desde el año 2010, queremos saber cómo está y a dónde hay que mejorar", explicó.
Quienes deseen participar pueden retirar los respectivos formularios de manera personal en las distintas delegaciones como subdelegaciones barriales o bien completando el formulario de manera virtual en la página de la municipalidad. Los sanrafaelinos tendrán un mes para llenar formularios físicos o virtuales y luego comenzará el relevamiento por parte de Veterinaria y Zoonosis para continuar más adelante con los distintos distritos de las afueras de la ciudad.
Sobre el objetivo principal que se busca mediante este recuento comentó: "la campaña que se viene realizando ha logrado un buen impacto y redujo muchísimo lo que sería el perro vagabundo, lamentablemente seguimos teniendo lo que es el abandono por parte de la gente cuando su perra que no está castrada tiene crías, y por suerte gracias a los grupos proteccionistas se logra tránsitos o dar en adopción, en todo el territorio argentino tenemos una sobrepoblación de animales, hablando de perros y gatos. Este trabajo se trata de visualizar de poner en cifras lo que uno ve, ya que muchas veces ves perros en la calle durante el día en San Rafael, pero en realidad esos perros tienen familia, hay una mala costumbre de que durante el día el perro este en la calle y a la noche se guarda".
"Estamos hablando de salud pública, más allá de los animales en sí, tener un control de perros y gatos nos brinda tener un bienestar no solo para el animal, sino para las personas que convivimos con ellos . La idea es poder ir sumando soluciones y no estancarnos en lo que ya se hace y de esa manera encontrar un equilibrio, para que ella una armonía en la convivencia de perros, gatos y personas y exista una mejor salud para todos, porque nosotros consideramos que un perro sano implica una familia sana, porque no implica un niño con sarna, con parcitos, con mordeduras, perros hambrientos, reproduciéndose incontrolablemente en la calle, accidentes viales", agregó.
La semana pasada tuvimos una reunión con el intendente de San Rafael, Emir Félix y la sociedad protectora de animales y la idea es trabajar en conjunto y poder ir solucionando esta problemática que no es afecta a todos.
Castración Animal
En esta misma línea agregó: "esta campaña es gratuita, por eso decimos que la gente no tiene excusas para el tema del abandono, hay muchos caminos, muchos medios, muchas soluciones para aquella perra que entra en celo o ha tenido crías".
Tenemos muchos recursos pero los venimos degradando a gran velocidad (lv12.com.ar)