Padres y madres de un colegio privado localizado en Villa Rosa, partido de Pilar en provincia de Buenos Aires, denunciaron que el establecimiento educativo dejó sin vacantes a ocho alumnos con discapacidad y contaron que el dueño de la institución comparó "el contrato pedagógico con uno de alquiler".
El Director General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense, Alberto Sileoni, dialogó con LV12 Radio Independencia sobre este tema. "Es antiético la expresión bajar la vara. Es una expresión muy dolorosa, lamentable que provenga de una institución educativa. No hay un estudiante, cinco, ocho que bajen la vara. Tienen que ver el modo de trabajar con todos sus estudiantes. Hay algo que evidentemente lidia contra la Ley Nacional de Educación", comenzó diciendo.
"Los resultados de un colegio, no son solamente los de Lengua y Matemáticas. Un colegio tiene que exhibir resultados éticos, axiológicos. No puede ser una escuela una institución que discrimina. Eso hasta es sensurado para otras instituciones que no son educativas. Ya nos metemos en la selección que hacen los boliches bailables, por ejemplo. Nunca puede una institución educativa privada regirse por las leyes del mercado, eso no puede ocurrir", repudió.
"Hay algo que no estamos entendiendo como sociedad".
Por otro lado, Sileoni comentó que "hemos emplazado a la institución a que retrotraiga la medida. A ido nuestra máxima autoridad de educación privada de la provincia y no parece que a esa medida la vayan a revisar. Incluso hay un comunicado de la escuela que ya anticipa que no va a retrotraer la medida, así que seguiremos con nuestras acciones legales".
"Hay una serie de medidas que son graduales, que tienen que ver con el inicio de acciones legales. Es una escuela que no recibe subvención por tanto no puede haber una sanción económica pero si puede haber una multa y puede haber también, si esto escala, algún otro tipo de sanciones referidas al funcionamiento de la institución. Nosotros esperamos no llegar a ese punto", cerró.