El MST llevará al Congreso una ley contra los despidos y el trabajo en negro


La precandidata a diputada nacional por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Lita Alberstein, visitó los estudios de LV12 y dio a conocer algunos de los proyectos que llevará al Congreso en caso de resultar electa.


La precandidata a diputada nacional por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Lita Alberstein, visitó los estudios de LV12 y dio a conocer algunas de las propuestas que plantea su partido en caso de acceder a una banca en el Congreso de la Nación. 

La dirigente sostuvo que "el trabajo creemos es uno de los problemas más graves que tiene el país, que ni el gobierno anterior ni el actual lo han resuelto. Necesitamos que todo el mundo tenga trabajo en blanco, no precario, que se prohíban por ley los despidos porque la situación de los despidos y del trabajo precario genera una inestabilidad familiar y social muy grande", señaló. 

En este marco, consideró que "tiene que haber un sueldo digno que tiene que ser de $25.000, teniendo en cuenta el costo de vida. La canasta familiar para cuatro personas es de $23.500", apuntó, al tiempo que adelantó que "es un proyecto de ley que tenemos, si llegamos al Congreso, y pensamos que es fundamental que se prohíba el trabajo en negro en el Estado y en la parte privada", insistió. 

Alberstein fue crítica respecto a la gestió del gobierno nacional. "Con Macri y Cano para la gente quizás era un cambio y con Cambiemos no cambió nada de fondo, lo que cambió fue para peor. Es el momento de castigar con el voto y de mosrtrar que uno está disconforme. Hay que crititar con el voto, cuestionar lo que están haciendo con el voto y nosotros somos una garantía desde ese punto de vista", afirmó.  

"Es hora de cambiar en serio y de cambiar de modelo político y social por eso desde la izquierda, desde el MST queremos llegar al Congreso para llevar las voces, las luchas, y los problemas de los jóvenes, de los trabajadores y las mujeres y creemos que los diputados tienen que tener ese compromiso social", ratificó.  

G.I

Dejá tu comentario