La actividad metalúrgica presentó en abril un aumento del 51,8% en términos interanuales, aunque sobre una base muy baja en el cuarto mes del 2020. Este incremento estuvo impulsado principalmente por la baja base de comparación que se registró en abril del año pasado, indica el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). Sin embargo, si se compara con marzo, la producción fue 4,4% menor.
Orlando Castellani, presidente ADIMRA, pasó por el aire de LV12 Radio Independencia y se refirió a estos números que indican un considerable aumento interanual al punto de alcanzar niveles prepandemia. "Hasta el fin del 2019 veníamos con un 50% casi de disminución. En enero de 2020 hubo alguna reactivación principalmente por el otorgamiento de créditos a tasas un poco más normales. Luego vino la pandemia en marzo y ahí hubo una caída estrepitosa porque no pudimos trabajar la mayoría de las fábricas", comenzó diciendo.
"Después pudimos comenzar a trabajar con todos los protocolos. Por distintos factores, esto hizo que haya una demanda creciente. Uno de esos factores muy buenos que incidieron fue una cosecha excelente del campo que habíamos tenido y con precios aceptables en ese momento, eso gravita mucho en la actividad", indicó. Y agregó: "También incidió otro factor, donde hubo un momento donde las cerealeras tuvieron problemas".
En cuanto a la recuperación de puestos de trabajo en la actividad metalúrgica, Castellani explicó que "no solamente que se recuperó sino que se incentivó. Debo aclarar que no todos los rubros fueron homogéneos, sino también todo lo que está vinculado al petróleo. Pero en general sí, estamos en un nivel prepandemia, quizás, a lo mejor lo podamos superar un poquito".
Por último, el titular de la Adimra, se refirió al apoyo por parte del gobierno nacional. "Siempre hemos tenido relaciones con los gobiernos que estuvieron dirigiendo los destinos del país. En el espacio actual tenemos una muy buena relación", cerró.