La otitis es una inflamación del oído causada, generalmente, por una infección, la cual tiene tratamiento. El tipo más común de esta afección es la denominada otitis media, que está provocada por la inflamación del oído medio, que se encuentra en la parte posterior del tímpano.
Aproximadamente el 70% de los niños han tenido algún episodio de otitis.
En la mayoría de los casos, una infección de oído es un problema menor que mejora con el tratamiento, pero puede presentarse de nuevo en el futuro.
"La otitis es un proceso inflamatorio que se produce en el oído externo, hablando en época estival, con el uso de la pileta".
La primera recomendación del Dr. Victorio Stok es no hacer introducir agua en el oído, ya que la misma no ingresa sola a la zona. "Siempre pedimos que el agua de las piletas esté muy bien cuidada con productos antibacteriales para evitar inflamación de oído".
Ante el uso de un tapón, el profesional no recomienda usarlo porque al presionarlo en el oído, produciría una otitis. "Hay gente específica que puede usarlo, no para todos".
Síntomas
El dolor comienza por el proceso inflamatorio de la piel, el cual dura tres días aproximadamente. "Hay una disminución de la audición, propia del cierre del conducto. Puede haber un dolor retro ocular o la aparición de algún ganglio", manifestó.
Tratamientos
El tratamiento clásico de la otitis se realiza con antibióticos durante diez o catorce días. "En algunos casos puede ser de forma local, porque si se produce por agua no recomendamos el uso de gotas, entonces el tratamiento es por la vía oral, sin asistir a las piletas durante 4 o 5 días", finalizó.