LOCALES | zafra | IPAAT | campaña

Zafra: Desde el IPAAT destacan que el "balance es positivo"

Jorge Etchandy, gerente del IPAAT, hizo un análisis en LV12 sobre cómo terminará la zafra 2023 luego de superar 15 millones de toneladas de caña bruta.

La zafra 2023 superó los 15 millones de toneladas de caña bruta. La campaña azucarera con avances positivos, ha logrado además superar las 1.090.525 toneladas de azúcar.

Según lo informado al IPAAT por parte de la industria, se molieron 15.116.726 toneladas de caña molida bruta, de las cuales se ya se llevan producidos 1.090.525 de azúcar físico. Esto indica que en esta zafra se lleva produciendo unas 41.880 toneladas más de azúcar físico que la campaña anterior. En la provincia se encuentran en actividad 8 destilerías de alcohol, de las cuales su producción en su conjunto fue de 225.459.405 de litros.

Jorge Etchandy

Por tal motivo, Jorge Etchandy, gerente del IPAAT, en comunicación con LV12, analizó la zafra. "Actualmente ha terminado la zafra en siete ingenios de los 14 así que quedan moliendo siete, la fecha de finalización de la zafra está próxima, va a depender mucho de la parte climática, de las lluvias, si hay lluvias o precipitaciones de gran envergadura, no va a haber suelo para levantar la cosecha que queda, pero si el tiempo nos ayuda se va a seguir moliendo hasta las últimas semanas de noviembre".

"El balance es positivo, porque la estimación a principio de año no fue buena, teniendo relación a la sequía. Lo que se esperaba, es que eso impacte de forma negativa en los cañaverales. Por suerte ese factor fue mejorando, hubo lluvias oportunas, tampoco hubo heladas y eso eso hizo que si bien hubo un impacto, no fue el que se esperaba, se empezaron con rendimientos bajos y se terminó con muy buen rendimiento. No solo se superó la expectativa dada de la Estación Experimental, sino que supere también en cierto punto la campaña 2022 que es el primer comparativo que se hace entre zafra y zafra. Vamos a terminar una zafra muy positiva", explicó.

Respecto a la estimación de caña molida, era de 14.400.000 toneladas y ya están en 15.000.000 toneladas. El volumen de alcohol es un valor razonable, por ahí no el esperado y eso tiene que ver con el precio actual que tiene el valor del alcohol para biocombustible y se espera que con los nuevos anuncios que hizo el Gobierno Nacional, ese precio pueda subir y ser un poco más competitivo, y que se pueda elaborar mucho más alcohol para biocombustible en la campaña 2024.

"El precio de la bolsa de azúcar fue creciendo y de alguna manera acompañando la inflación que tuvimos este año. Con respecto a otras campañas, esa evolución fue positiva, porque muchas veces el precio de la bolsa de azúcar, a pesar de que había inflación quedaba planchado. Por suerte, ese valor de la bolsa de azúcar permitió que se pueda invertir en tecnología y eso es muy importante para todo el sector", expresó.

Seguir leyendo: Plan Intercosecha: el nuevo monto será de $64.000

Dejá tu comentario