En el texto remitido a Preska, se señala que, pese a haber obtenido en diciembre de 2020 una sentencia firme por 95.424.899,38 dólares, el monto “permanece completamente impago hasta la fecha”.
Ante la situación, Bainbridge le pidió a Preska que autorice una medida extraordinaria: la entrega de los intereses de propiedad del Estado argentino en esas dos compañías estatales.
Bainbridge es uno de los fondos que no aceptó ninguno de los canjes de deuda que ofreció la Argentina tras el colapso de 2001. Se mantuvo fuera de las reestructuraciones de 2005, 2010 y 2016, y llevó su caso ante la justicia de Nueva York, que en 2020 le dio la razón.
Caso YPF
En el caso YPF, el propio gobierno de Donald Trump presentó escritos en apoyo a la postura argentina, y puntualizó los riesgos que una medida de ese tipo podría implicar para la inmunidad soberana.
De avanzar la orden, la Argentina podrá apelar y solicitar nuevamente que se suspenda su aplicación hasta que la Cámara se pronuncie. Mientras, el país acumula reveses en los tribunales neoyorquinos. Esta semana, la jueza Preska rechazó otro planteo de la defensa argentina en el litigio por YPF.
FUENTE: TN