ECONOMIA | Ley de alquileres | aumento | inflación

Ley de Alquileres: ¿Quiénes sufrirán un 100% de aumento?

"Aquellos que venían pagando alquiler con un valor, comienzan a pagar el doble", dijo en LV12 Romina Gordillo, vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria de Tucumán.

De acuerdo con la Ley de Alquileres vigente que establece ajustes anuales del pago mensual, los inquilinos que firmaron un contrato en junio de 2022 afrontarán el próximo mes un aumento del 100%, según la actualización que se aplica a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central.

De esta forma una persona que, por ejemplo, pagó $80.000 en los últimos 12 meses, comenzaría a pagar $160.000 desde el mes próximo hasta junio de 2024.

Romina Gordillo, vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria de Tucumán, charló con LV12 Radio Independencia para referirse sobre este tema.

Ante la consulta sobre si una persona tiene que renovar el contrato de alquiler porque se le venció ¿Cuánto va a rondar aproximadamente?, respondió: "Para aquellos que tienen un contrato de locación que está vencido, es un precio que tienen que repactar entre el propietario y el inquilino. Hoy el índice de contrato de locación lamentablemente llegó a los tres dígitos. Estamos al 100%. O sea que aquellos que venían pagando su alquiler durante un año con un valor, a partir de ayer comienzan a pagar el doble".

Romina Gordillo

"Es muy probable que los contratos que se renueven o se renegocien, estén alrededor del doble o tal vez un poco más, porque algunos contratos quedaron desactualizados y lamentablemente la situación de inflación, hace que se generen ciertos conflictos entre las partes", aclaró.

¿El aumento rige para viviendas o también para locales comerciales?

"El aumento es para viviendas. Es para las personas que hace un año vienen pagando el mismo valor. Hoy estamos en un 118% de inflación, el índice del contrato de locación refleja esto, refleja ese índice que lo da el Banco Central y refleja el 50% de la inflación y el 50% de la movilidad de salario", cerró.

Dejá tu comentario